Aneurisma cerebral en Perú: 7 datos clave sobre síntomas y tratamiento

Tabla de contenido

Por Dr. Alejandro Castillo | Neurocirujano – Instituto Gamma Knife del Pacífico

Un aneurisma cerebral es una dilatación anormal en una arteria del cerebro. Puede permanecer silencioso por años y, si se rompe, ocasionar una hemorragia con riesgo de vida. En Perú, como en el mundo, entre el 3 % y el 5 % de las personas podría tener un aneurisma sin saberlo. La detección oportuna y el control de factores de riesgo marcan la diferencia.

1) ¿Qué es un aneurisma cerebral?

Es una “burbuja” que aparece por debilidad de la pared arterial. Con el tiempo y la presión arterial, puede crecer y romperse. Cuando ocurre, la mortalidad es alta y muchas personas quedan con secuelas neurológicas. Por eso, si hay antecedentes familiares o factores de riesgo, conviene evaluar.

2) Factores de riesgo que debes conocer

  • Hipertensión no controlada.
  • Tabaquismo.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Uso de cocaína u otras drogas estimulantes.
  • Antecedentes familiares de aneurismas.
  • Sobrepeso, obesidad y vida sedentaria.

Si presentas varios de estos factores, conversa con tu médico sobre estudios de pesquisa.

3) Diagnóstico y pruebas disponibles en Perú

En Lima, Arequipa, Trujillo y otras ciudades existen centros que realizan:

  • Resonancia magnética (RM) cerebral: útil para pesquisa en personas de riesgo.
  • Angiotomografía (Angio-TC): permite ver con detalle las arterias y detectar dilataciones.
  • Angiografía cerebral: estándar de oro en casos complejos.

Para información pública y campañas preventivas puedes revisar el Ministerio de Salud del Perú y guías de salud cerebral de la Organización Mundial de la Salud.

4) Tratamientos: mínimamente invasivos y cirugía

La neurocirugía moderna ofrece dos grandes rutas terapéuticas:

  • Embolización endovascular: mediante microcatéteres se sellan los aneurismas desde el interior (espirales, stents).
  • Cirugía abierta (clipping): se coloca un clip metálico en la base del aneurisma. Es una opción segura en casos seleccionados.

La decisión depende del tamaño, la forma y la ubicación del aneurisma, así como de la condición del paciente. Siempre se individualiza tras una evaluación especializada.

5) Síntomas de alarma: acude a emergencias

  • Dolor de cabeza súbito e intenso (“el peor de tu vida”).
  • Visión doble o borrosa.
  • Rigidez de cuello, náuseas y vómitos.
  • Pérdida de conciencia o debilidad de un lado del cuerpo.

Ante estos signos, no esperes: busca atención inmediata en el servicio de emergencias más cercano.

6) Prevención y hábitos saludables

  • Controlar la presión arterial y seguir el tratamiento indicado.
  • Dejar de fumar y moderar el alcohol.
  • Alimentación balanceada y actividad física regular.
  • Evitar drogas estimulantes (p. ej., cocaína).
  • Chequeos periódicos si hay familiares directos con aneurismas.

Para ampliar, revisa información para pacientes del portal MedlinePlus (NIH).

aneurisma cerebral en Perú – síntomas y prevención

7) ¿Cuándo consultar y qué esperar?

Si tienes dolor de cabeza nuevo y persistente, antecedentes familiares o factores de riesgo, agenda una evaluación con un neurocirujano o neurólogo. En la consulta se revisará tu historia clínica, se medirá la presión y, de ser necesario, se solicitarán imágenes (RM, Angio-TC o angiografía). El objetivo es estimar el riesgo de ruptura y decidir si conviene vigilancia, control periódico o tratamiento.

Muchas personas conviven con aneurismas pequeños sin complicaciones, siempre que mantengan controles, estilo de vida saludable y presión arterial bajo metas. La educación del paciente y la adherencia al tratamiento son claves para resultados favorables.

¿Buscas una valoración especializada? Conoce más sobre nuestros servicios de neurocirugía en Perú y agenda una cita.

Aneurisma cerebral en Perú: síntomas, prevención y tratamiento
Ilustración referencial de aneurisma cerebral.
Contacte con Dr. Alejandro Castillo
Tu salud y bienestar son nuestra prioridad: soluciones avanzadas y personalizadas para cuidar de ti
Entradas relacionadas